
Velázquez es un nombre reconocido. Desde que en 1965 fundó y dirigió a Los arrieros entrerrianos, este músico ha llevado la presencia musical entrerriana a escenarios de todo el país. En este camino, luego de conformar Los Hermanos Velázquez –destacado en certámenes regionales y nacionales como el Encuentro Entrerriano de Folclore y el Festival Paso del Salado– y Héctor Velázquez y su conjunto (entre 1992 y 2004) conquistó un espacio en la consideración del público cercano a las expresiones artísticas ligadas a la cultura tradicional.
A partir de 2005, su carrera tuvo un viraje importante. Velázquez tomó la decisión de comenzar una nueva etapa marcada por un desafío en un rubro poco abordado en el país: solista del canto y del acordeón. Es que no son muchos –pueden contarse con los dedos de la mano– solistas que, en el plano profesional, canten y se acompañen únicamente con el acordeón. La decisión marcó una elección en la que el músico se comprometió a pleno. Ello lo llevó a obtener premios, distinciones y reconocimientos en festivales nacionales en Laborde (Córdoba), Paso del Salado (Santa Fe), Baradero (Buenos Aires).
"Mi repertorio es propio y está compuesto por temas instrumentales y cantados a puro acordeón", confió el solista a EL DIARIO.
El disco que presentará esta noche contiene 14 temas. Doce de ellos son de autoría de Velázquez mientras que en dos cuenta con la colaboración de Jorge Bastida y Rubén Troncoso. Las composiciones se estructuran en base a cuatro ritmos: chamamé, chamarrita, tanguito montielero y polca rural.
El encuentro de esta noche en la Asociación de La Bajada contará con la actuación como invitado especial de Coco Velazquez y su conjunto Los arrieros entrerrianos.
El valor de la entrada general será de $15 mientras que para socios de la entidad organizadora será de $10.
Publicado por: El Dirio de Paraná.
No hay comentarios:
Publicar un comentario